Terapia Control de Impulsos
¿En qué consiste un trastorno de control de impulsos?
Es un problema muy común para trabajar a nivel personal en consulta. Quienes lo padecen expresan tener muchas preocupaciones e inquietudes.
No pueden evitar sentir irritabilidad y mal humor, y, como las circunstancias superan a quien lo padece, genera conductas de liberación de estrés, como dar golpes en la mesa, portazos, gritar e incluso llegar al límite de golpear a quien tiene delante.
Quienes lo padecen, lo viven como un malestar, tristeza, con sentimientos de culpa y a su vez arrepentimiento.
Hay diferentes tipos de problemas relacionados con el control de impulsos, entre los cuales los más comunes son:
.Trastorno explosivo intermitente (la persona tiene episodios donde no puede controlar los impulsos agresivos);
.Cleptomanía (impulso de robar objetos no necesariamente necesarios o de valor);
.Piromanía (fascinación por el fuego y gratificación en provocarlo);.
.Juego patológico o ludopatía (la persona tiene un impulso compulsivo por el juego, que va en aumento y produce una disfunción social, familiar y económica);
.Tricotilomanía (falta del control de impulsos de arrancarse los pelos); la adicción a Internet; La adicción a teléfonos móviles, (entre otros)…